UN ASCO son euro 6 diesel y gas natural, ni siquiera son electricos.
El estandard Euro 3,4,5,6 ya es historia en Europa desde el escandalo de VW, Audi, que trampean con las emisiones, simplemente no existe DIESEL LIMPIO...NO EXISTE...
Proyecto permitirá ordenar y modernizar el transporte urbano
Con
la finalidad de mejorar las condiciones del transporte público urbano
en el eje vial norte-sur, proyecto que viene impulsando la Municipalidad
Provincial de Trujillo (MPT); esta mañana la Cooperación Andina de
Fomento (CAF), a través de la empresa consultora Deloitte & Ingerop,
presentó el estudio de factibilidad para la ‘Construcción del Corredor
Norte-Sur de Transporte Urbano en la Ciudad de Trujillo’, en las
instalaciones del Salón Consistorial.
Este
estudio, plantea la implementación de la infraestructura vial y su
equipamiento, con vías exclusivas segregadas con pavimento rígido, en un
promedio de 11 kilómetros, en el troncal Senati-Terrapuerto Trujillo,
pasando éste, por una propuesta de inserción urbana de bajo impacto por
el Centro Histórico de la ciudad.
Además,
tendría extensiones al norte hasta El Milagro y al sur hasta Miramar
Alto Salaverry, abarcando un total de 23.4 kilómetros y atravesando los
distritos de Huanchaco, La Esperanza, Trujillo, Moche y Salaverry. Con
ello se implementarían 21 estaciones y dos terminales, además de
equipamiento tecnológico, sistema de seguridad y video vigilancia,
modernización de buses, semaforización del corredor, entre otros
avances.
Igualmente,
el proyecto contempla la operación con 70 buses articulados de 18
metros, combustible GNV o tipo Euro 6, de piso bajo con tres puertas
tanto a la derecha como a la izquierda, y sistema de pago con validador
en bus.
Con
ello, este nuevo sistema se convierte en el primer corredor
estructurante de la malla de rutas del Sistema Integrado de Transporte
de Trujillo – SITT, promoviendo la movilización rápida, económica,
ordenada, segura y masiva de la población. Asimismo, se busca promover
una nueva cultura de movilidad urbana que garantice un sistema de
transporte sostenible, y una reforma empresarial de los actuales
operadores de transporte, con altos estándares de calidad y
competitividad.
Este proyecto es realizado, también, con el apoyo del
Banco de Desarrollo Alemán Gubernamental KFW, el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC), y el Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF).
http://www.munitrujillo.gob.pe/noticiasmpt/categorias/transito/se-presento-estudio-de-factibilidad-para-el-corredor-vial-norte-sur




No hay comentarios:
Publicar un comentario