
Jimmy Jairala, prefecto del Guayas, indicó que se trata de un tren ligero que puede ser sólo de turismo o de turismo y un componente de carga, algo que determinará un estudio previo.
"No es una locura. Hay numerosos países en el mundo que tienen la tecnología adecuada para este tipo de servicios", puntualizó Jairala.
Para el efecto, se conformará una comisión técnica que mediante un estudio determinará presupuesto, duración de obras, trayecto, entre otros puntos.
Según informó Radio Pública, se prevé que el tren cubra un recorrido de 400 kilómetros y que pase por otras provincias, por lo que se consultará con otras prefecturas para que se sumen a la iniciativa.
Por su parte el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, indicó que existen varias compañías extranjeras interesadas. "Empresas chinas, de Singapur, españolas, suizas, que se han acercado a hablar sobre el proyecto", dijo.
Actualizado (Lunes, 23 de Agosto de 2010 18:23)
Prefecto del Guayas y Pichincga las dos provincias mas grandes del Ecuador discuten la ruta del nuevo tre bala cuyos estudios estan licitàndose.
Ruta propuesta por los japoneses, Guayaquil, Salias, Manta, Esmeraldas, Quinidè, Quito a esta propuesta se suman los Prefectos de Manabì y Esmeraldas.
Ruta dos Guayaquil, Quevedo. Babahoyo, Guaranda, Ambato, Latacunga, Quito a esta iniciativa se suman los Prefectos de los Rios, Bolìvar, Tungurahua, Cotopaxi.
Modelo 2 propuesto simipar al AVE, aunque Corea del Sur tambien presentarà su propuesta.
Que bien ya era hora q ecuador diera ese paso hacia el futro. Felicitaciones presidente Correa y seÑores prefectos
ResponderEliminarMartín Ortiz.
ResponderEliminarSanto Domingo mueve el 25 % de la economía del país y es la 6 ciudad más grande, cosas que hay que tomar en cuenta
En cierto, en el caso Peruano, Lima mueve el 45% de la economia y aun no tenemos metro, bueno ya tenemos la primera linea en camino, Santo Domingo ya autorizo el dinero para la segunda linea de metro.
ResponderEliminar