Donado por jUaN cArLoS ! !  !
Desde el año 2003, la alcaldía de Bogotá ha gastado cerca de 22 mil  millones de pesos en la reparación de losas dañadas sobre la autopista  Norte y la avenida Caracas.
El "dolor de cabeza" tiene su origen  en el uso un material inadecuado en la construcción de esas dos  troncales de Transmilenio, conocido como relleno fluido.
Mientras  avanzan las investigaciones pertinentes contra ex funcionarios del  Instituto de Desarrollo Urbano IDU y algunos contratistas de la  administración de Enrique Peñalosa, la ciudad sigue invirtiendo recursos  en un problema que parece no tener fin.
Hasta la fecha, el  Distrito ha arreglado 3 mil 212 losas, pero lo preocupante del caso es  que la autopista Norte y la avenida Caracas tienen en total 41 mil  losas, es decir, el estado de la malla vial de Transmilenio en esos  tramos seguirá siendo motivo de millonarios gastos.
Una  proyección del IDU, muestra que la ciudad tendrá que sacar del bolsillo  unos 85 mil millones de pesos hasta el momento en que finalice la vida  útil de las dos troncales y sea necesaria una reconstrucción.
Pavimento  negro, solución transitoria
El alto flujo vehicular  sobre la autopista Norte y la avenida Caracas impiden tener más de dos o  tres frentes de trabajo para la reparación de las losas de  Transmilenio.
Por esa razón, el IDU ha optado por utilizar  pavimento negro en el arreglo de las mismas. Sin embargo, el instituto  aclaró que esa es una solución transitoria que se aplica para evitar los  problemas de movilidad.
Se estima que cada losa (pieza que  mide, apróximadamente, 3 por 4 metros), puede tardar entre 20 días y un  mes.
Para este año, la alcaldía de Bogotá cuenta con un  presupuesto cercano a 5 mil millones de pesos para seguir arreglando las  losas de Transmilenio.
Caracol
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario